25 abril, 2025
La rehabilitación sostenible de edificios rurales es esencial para revitalizar áreas rurales y promover la sostenibilidad. Un ejemplo destacado es la transformación del silo de Santa Amalia en Badajoz, que ha pasado de ser un almacén de grano a un espacio multifuncional que alberga un salón social, una cafetería y un museo. Este proyecto ha contado con la colaboración de Saint-Gobain Glass cuyas soluciones han sido clave para mejorar la eficiencia energética del edificio.
Desde CLIMALIT os damos más información.
Se llevó a cabo la rehabilitación manteniendo la identidad industrial del silo. Se conservaron elementos originales como sinfines, tolvas y conducciones verticales, así como las cerchas de la nave lateral. Los componentes deteriorados que no pudieron ser recuperados fueron retirados sin comprometer la comprensión del funcionamiento original del edificio.
Para optimizar la eficiencia energética, se implementaron entre sus soluciones las ventanas que fueron equipadas con Climalit Plus® de Saint-Gobain Glass, que incorpora una capa exterior PLANISTAR® ONE. Este vidrio presenta el mayor control solar, así como baja emisividad proporcionando un aislamiento térmico reforzado, contribuyendo a la eficiencia energética del silo.
Este proyecto demuestra que, mediante la combinación de respeto por el patrimonio arquitectónico y la implementación de tecnologías modernas, es posible transformar edificaciones históricas en espacios funcionales y sostenibles que enriquecen la vida comunitaria y contribuyen al desarrollo rural.
Si estás pensando en cambiar las ventanas de tu vivienda, te recomendamos que visites el apartado “Cambia Tus Ventanas” de la web de CLIMALIT, donde podrás obtener la composición más adecuada en función de las necesidades de tu hogar. rehabilitación sostenible de edificios rurales