3799

 
                8 agosto, 2025
El 31 de julio se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha la resolución de 29/07/2025, de la Dirección General de Vivienda por la que se convocan subvenciones a las actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios de viviendas de Castilla – La Mancha.
Desde CLIMALIT queremos daros más información sobre estas subvenciones.
El plan está dirigido a:
a) Las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada, propietarias de viviendas unifamiliares; edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, incluidos los propietarios de las viviendas de esos edificios.
b) Las comunidades de propietarios o las agrupaciones de comunidades de propietarios.
c) Las agrupaciones de propietarios/as de edificios.
d) Las sociedades cooperativas compuestas de forma agrupada por propietarios de viviendas o edificios, así como por los propietarios que conforman comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios y por cooperativas en régimen de cesión de uso de sus viviendas.
Serán actuaciones subvencionables:
Relativas a la rehabilitación a nivel de de la envolvente de edificios de uso residencial colectivo:
– Las de mejora o rehabilitación de los elementos de la envolvente de edificios existentes de uso predominante residencial colectivo radicados en Castilla-La Mancha, siempre que se obtenga al menos una reducción de al menos un 40% en el indicador de energía primaria no renovable referida a la certificación energética.
Relativas a la rehabilitación integral de edificios de uso residencial colectivo y viviendas unifamiliares de consumo energético mínimo:
Las de rehabilitación de edificios de uso residencial colectivo y viviendas unifamiliares y que, en ambos supuestos, cumplan al menos una de las siguientes opciones:
– Opción 1: Actuaciones que cumplan con los siguientes requisitos en relación con las transmitancias máximas Ulim, [W/m²K] de todos los elementos de la envolvente térmica en función de la zona climática, según el siguiente cuadro:
| Elemento | Zona climática de invierno | ||
|---|---|---|---|
| C | D | E | |
| Cerramientos opacos en contacto con el aire ext. (muros y cubierta) | 0.39 | 0.33 | 0.30 | 
| Suelos en contacto con espacios no habitables o con el terreno | 0.56 | 0.52 | 0.47 | 
| Huecos | 1.47 | 1.26 | 1.26 | 
– Opción 2: Actuaciones que mejoren la calificación energética del edificio hasta la letra B/B o superior referida a la demanda de calefacción y refrigeración respectivamente. En cualquiera de las opciones, en referencia a la ventilación, se deberá contar con un índice de recuperación de calor mínimo del 70% y, además, se deberá obtener una reducción de al menos un 60% en el indicador de energía primaria no renovable referida a la certificación energética.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de octubre de 2025.
La nueva dotación presupuestaria asignada será de 23.707.000,00€.
Más información en: https://docm.jccm.es/docm/descargarArchivo.do?ruta=2025/07/31/pdf/2025_6134.pdf&tipo=rutaDocm
Si estás pensando en cambiar las ventanas de tu vivienda, te recomendamos que visites el apartado “Cambia Tus Ventanas” de la web de CLIMALIT, donde podrás obtener la composición más adecuada en función de las necesidades de tu hogar.


 0
	
	
	
0