https://climalit.es/blog/wp-content/uploads/2015/12/ventana-aislamiento-acustico-hogar-climalit.jpg

Ventanas con aislante acústico

¿Te despiertan cada mañana los ruidos del tráfico? ¿El bullicio de la calle no te deja concentrarte mientras trabajas desde casa? Si es así, seguramente has experimentado lo frustrante que resulta vivir sin un adecuado aislamiento acústico. Un hogar tranquilo no es solo cuestión de comodidad; es fundamental para nuestro bienestar físico y mental.

Las ventanas representan uno de los principales puntos de entrada del ruido exterior. Por mucho que tengamos paredes gruesas, si nuestras ventanas no cuentan con el aislante acústico ventana apropiado, seguiremos sufriendo las molestias del ruido ambiental. El tráfico intenso, las obras de construcción, los vecinos ruidosos o incluso el simple sonido del viento pueden convertir nuestro hogar en un lugar poco apacible.

Desde CLIMALIT® queremos ayudarte a transformar tu casa en ese refugio silencioso que tanto necesitas. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre las ventanas aislantes térmicas y acústicas y cómo elegir la solución perfecta para tu situación particular.

 

Elementos que debes revisar en tus ventanas

Conseguir un excelente aislamiento acústico no depende únicamente del vidrio. Se trata de un sistema integral donde cada componente debe trabajar en armonía para bloquear eficazmente el paso del sonido.

Perfilería: Las ondas sonoras viajan a través del aire, por lo que cualquier pequeña abertura en el marco se convierte en una autopista para el ruido. Una perfilería de alta calidad debe contar con sellado hermético y juntas perimetrales resistentes. Sin estos elementos, incluso el mejor vidrio del mundo será inútil contra las infiltraciones sonoras.

Tipo de acristalamiento: Aquí encontramos una de las mayores confusiones. Muchas personas creen que cualquier doble vidrio proporciona automáticamente buen aislamiento acústico, pero la realidad es diferente. Aunque las ventanas aislantes térmicas y acústicas con cámara de aire funcionan bien térmicamente, para el control del ruido necesitamos soluciones específicas como los vidrios laminados con láminas aislante acústico para ventanas especializadas, como STADIP SILENCE®.

Sistema de apertura: ¿Sabías que el tipo de apertura influye directamente en el aislamiento? Las ventanas abatibles y oscilobatientes, gracias a sus cierres de compresión, crean un sellado mucho más efectivo que las ventanas correderas tradicionales. Esta diferencia puede significar varios decibelios de mejora en el aislamiento final.

Material del marco: No todos los materiales son iguales frente al ruido. El PVC multicámara lidera la lista de eficiencia acústica, seguido de cerca por los perfiles de aluminio con rotura de puente térmico. Su capacidad de sellado hermético y su baja conductividad sonora los convierten en aliados perfectos contra el ruido exterior.

Persianas: Frecuentemente, el talón de Aquiles de una instalación perfecta está en la caja de la persiana. Una caja mal aislada puede echar por tierra todo el trabajo realizado con ventanas de alta gama. Prestar atención a este detalle puede marcar una diferencia sorprendente en el resultado final.

 

Técnico instalando ventana CLIMALIT con aislamiento acústico y térmico

 

Determinar el nivel de aislamiento de una vivienda

Para medir la efectividad del aislamiento acústico utilizamos el parámetro Rw, expresado en decibelios (dB). Este valor indica la diferencia entre el nivel de ruido exterior y el que finalmente llega al interior de la vivienda. Cuanto más alto sea este número, mayor tranquilidad disfrutarás en tu hogar.

Para darte una referencia práctica:

– Un vidrio con Rw ≈ 33 dB resulta adecuado para barrios residenciales tranquilos, donde el ruido ambiental es mínimo.

– En calles con tráfico moderado a intenso, buscaremos soluciones que superen los 40 dB de aislamiento.

– Para ubicaciones especialmente conflictivas como proximidades de aeropuertos, autopistas o zonas industriales, necesitaremos un Rw de 45 dB o superior.

Conocer estos valores te permitirá tomar decisiones informadas sobre las ventanas aislantes térmicas y acústicas a precios que mejor se adapten a tu presupuesto y necesidades reales.

 

Cómo saber qué nivel de aislante acústico necesitas

El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece parámetros mínimos de aislamiento según diferentes factores geográficos y ambientales. Además, la normativa actual obliga a que todas las ventanas incluyan en su marcado CE información detallada sobre sus prestaciones acústicas, térmicas, permeabilidad al aire y estanqueidad al agua.

 

Factores externos que influyen en el ruido (tráfico, obras, vecinos)

A la hora de evaluar qué nivel de protección necesitas, considera estos elementos del entorno:

Tráfico cercano: calles principales, paradas de autobús, semáforos donde se acumulan vehículos, zonas de carga y descarga comercial.

Actividad industrial y obras: maquinaria pesada, martillos neumáticos, grúas, camiones de reparto, actividades de construcción.

Entorno urbano: establecimientos de ocio nocturno, colegios con patios de recreo, mercados, plazas con actividad social intensa.

La exposición a estas fuentes sonoras determinará directamente qué tipo de aislante acustico para ventanas necesitarás instalar para recuperar la paz en tu hogar.

 

¿Qué vidrio es el más adecuado para tu ventana?

En CLIMALIT® hemos desarrollado la gama CLIMALIT PLUS SILENCE®, una solución avanzada que combina excelente comportamiento térmico con una reducción acústica de hasta 50 dB. Esta tecnología resulta especialmente efectiva en viviendas ubicadas en entornos urbanos con alta contaminación acústica.

El secreto reside en las láminas aislante acústico para ventanas que incorporamos entre los vidrios, diseñadas específicamente para absorber y amortiguar las ondas sonoras antes de que penetren en el interior.

 

Diferencia entre vidrios laminados y dobles acristalamientos

Doble acristalamiento convencional: utiliza dos hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas inerte. Aunque proporciona buen aislamiento térmico, su rendimiento acústico suele ser limitado, especialmente frente a frecuencias bajas como el ruido del tráfico pesado.

Vidrio laminado acústico: incorpora dos vidrios unidos mediante láminas especiales de PVB acústico, que actúan como amortiguadores del sonido. La clave está en utilizar vidrios de diferente espesor (composición asimétrica) para interferir con distintas frecuencias sonoras.

La combinación óptima suele ser un doble acristalamiento donde al menos una de las hojas sea laminada acústicamente, logrando así el equilibrio perfecto entre aislamiento térmico y acústico.

 

Esquema de ventana CLIMALIT que reduce el ruido de la ciudad en el interior del hogar

 

Otros materiales y marcos que mejoran el aislamiento acústico

El rendimiento final de tus ventanas dependerá también de la calidad de los materiales del marco:

PVC multicámara: su estructura con múltiples cámaras de aire y su excelente capacidad de sellado lo convierten en el material más eficaz para bloquear infiltraciones sonoras.

Aluminio con rotura de puente térmico (RPT): interrumpe la transmisión de vibraciones entre el exterior y el interior, mejorando significativamente el comportamiento acústico.

Madera tratada adecuadamente: puede ofrecer buenos resultados, aunque requiere mantenimiento regular para conservar sus propiedades de sellado.

Igualmente importante es el estado de juntas, burletes y elementos de cierre. Estos componentes, aparentemente secundarios, pueden determinar el éxito o fracaso de toda la instalación.

 

Consejos para mantener la eficacia del aislante acústico en el tiempo

Inspección regular de juntas y burletes: revisa periódicamente el estado de estos elementos y sustitúyelos cuando muestren signos de deterioro o deformación.

Limpieza profunda de la perfilería: mantén limpias las guías de apertura y los canales de drenaje. La acumulación de suciedad puede impedir un cierre hermético perfecto.

Cuidado del acristalamiento: evita golpes e impactos que puedan generar microfisuras. Incluso daños aparentemente menores pueden comprometer seriamente el aislamiento acústico.

Atención a las cajas de persianas: si detectas que el ruido se filtra por esta zona, considera reforzarla con material aislante específico o consulta con un profesional.

Mantenimiento profesional: ante cualquier pérdida notable del confort acústico, no dudes en contactar con especialistas. Pueden existir puntos de fuga que requieran soluciones técnicas específicas.

 

El aislamiento acústico no es un lujo, es una necesidad. Si vives en una zona ruidosa o simplemente quieres mejorar tu calidad de vida, invertir en ventanas con buen aislamiento puede marcar una gran diferencia. Desde CLIMALIT® te ofrecemos soluciones que combinan confort, eficiencia y diseño, con tecnologías como CLIMALIT PLUS SILENCE®, diseñadas para protegerte del ruido y del estrés diario.

 

¿Quieres saber qué solución es la mejor para tu vivienda?


En Climalit® te ayudamos a encontrar soluciones a medida para renovar tu acristalamiento sin necesidad de obras complejas.

Te invitamos a visitar nuestro espacio «Cambia Tus Ventanas» en la web de Climalit®, donde podrás explorar las composiciones más eficientes del mercado y contactar con instaladores certificados de nuestra red Climalit® Expert.

Para más consejos sobre aislamiento acústico, confort y diseño, síguenos en Facebook , Linkedin o entra en nuestra web oficial.

¿Tienes alguna sugerencia? Entra en Climalit® Opina y compártela con nosotros. ¡Tu opinión cuenta!

Post relacionados

¿Tu casa hace eco? El vidrio también importa
¿Tu casa hace eco? El vidrio también importa
22 Ago. 2025Ult. actualización: 22 Ago. 2025
¿Por qué elegir gas argón para tus ventanas?
¿Por qué elegir gas argón para tus ventanas?
30 Abr. 2025Ult. actualización: 30 Abr. 2025
Tipos de apertura en ventanas: guía rápida
Tipos de apertura en ventanas: guía rápida
23 May. 2025Ult. actualización: 23 May. 2025