Puede que nunca te lo hayas planteado, pero los vidrios que forman parte de tus ventanas o puertas no son solo una lámina transparente: están compuestos por distintas capas que cumplen funciones muy específicas. Algunas protegen del calor, otras aíslan del ruido y otras mejoran la seguridad. Y sí, la posición de estas capas dentro del vidrio influye directamente en cómo funciona.
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla cómo se estructuran esas capas, por qué importa su colocación y qué debes tener en cuenta según el tipo de vidrio que elijas para tu hogar.
Posición de las capas del vidrio
Cuando hablamos de la «posición de las capas», nos referimos a dónde se encuentra cada tratamiento o tecnología dentro del vidrio. Esto es especialmente importante en vidrios técnicos, como los vidrios de control solar, bajo emisivos, acústicos o de seguridad, que forman parte de las soluciones Climalit®.
¿Cómo se numera cada cara del vidrio?
Para facilitar su comprensión, se sigue un criterio estándar:
– Cara 1: es la más exterior, la que queda hacia la calle.
– Cara 2: la cara interior del primer vidrio, dentro de la cámara.
– Cara 3: la cara interior del segundo vidrio, dentro de la cámara.
– Cara 4: la más interior, la que da hacia el interior de tu casa.
Ejemplo: En un doble acristalamiento (dos vidrios separados por una cámara), las capas de protección solar suelen ir en la cara 2, y las capas bajo emisivas pueden ir en cara 3 (aunque varía según el fabricante y tipo de vidrio).
¿Cómo se determinan las capas según la función del vidrio?
Cada capa tiene un propósito diferente y se coloca en un punto específico para ser más eficaz:
– Control solar → generalmente en cara 2, para frenar la entrada de calor desde fuera.
– Aislamiento térmico (bajo emisivo) → en cara 3, para conservar el calor en invierno.
– Autolimpieza o tratamientos especiales → en cara 1, para aprovechar la acción del agua y el sol.
– Seguridad o aislamiento acústico → están integrados dentro del vidrio laminado (entre dos hojas unidas por una lámina plástica).
Tipo de vidrio | Función principal | Colocación típica de la capa |
---|---|---|
Control solar | Reduce el calor del sol en verano | Cara 2 |
Bajo emisivo | Evita que el calor interior se escape | Cara 3 |
Acústico | Reduce el ruido del exterior | Interior del vidrio laminado |
Seguridad | Evita roturas peligrosas o accesos forzados | Interior del vidrio laminado (STADIP®) o templado (SECURIT®) |
Aplicaciones según el tipo de vidrio
Vidrios traslúcidos: para baños y cocinas
Los vidrios traslúcidos dejan pasar la luz pero bloquean la visión, por lo que son ideales para zonas donde se desea privacidad sin renunciar a la claridad. Se utilizan en baños, mamparas de ducha, puertas correderas interiores o divisores de cocina.
Muros cortina: una opción atractiva y moderna para fachadas de edificios
En los grandes edificios modernos, es habitual ver fachadas completamente acristaladas. Estas soluciones se conocen como muros cortina, y utilizan vidrios técnicos que combinan estética con aislamiento térmico y solar. Las capas del vidrio en estos casos están cuidadosamente diseñadas para equilibrar luz natural, eficiencia energética y seguridad.
Ejemplos prácticos de capas en vidrios CLIMALIT®
– SGG CLIMALIT PLUS® con PLANISTAR ONE®: combina control solar y aislamiento térmico. La capa suele colocarse en cara 2.
– SGG STADIP SILENCE®: ideal para zonas ruidosas. Su capa acústica se encuentra dentro del vidrio laminado, mejorando el confort sin afectar la transparencia.
– SGG BIOCLEAN®: tiene una capa autolimpiante en cara 1, que se activa con el sol y la lluvia para reducir la suciedad.
Saber cómo están posicionadas las capas del vidrio es clave para que los acristalamientos funcionen correctamente. Ya sea que busques protegerte del calor, reducir el ruido o aumentar la seguridad, cada tipo de vidrio está diseñado con una estructura interna precisa, que lo hace más eficaz si se instala correctamente.
Por eso, no todos los vidrios son iguales, ni se colocan de cualquier forma. Comprender su composición ayuda a tomar decisiones más informadas para mejorar el confort y la eficiencia de tu vivienda.
¿Sabías que el vidrio de tus ventanas tiene hasta 4 caras diferentes?
En Climalit® te ayudamos a encontrar soluciones a medida para renovar tu acristalamiento sin necesidad de obras complejas.
Te invitamos a visitar nuestro espacio «Cambia Tus Ventanas» en la web de Climalit®, donde podrás explorar las composiciones más eficientes del mercado y contactar con instaladores certificados de nuestra red Climalit® Expert.
Para más consejos sobre ahorro energético, confort y diseño, síguenos en Facebook , Linkedin o entra en nuestra web oficial.
¿Tienes alguna sugerencia? Entra en Climalit® Opina y compártela con nosotros. ¡Tu opinión cuenta!