La tecnología de vidrio inteligente ofrece soluciones avanzadas para confort y eficiencia, pero todavía circulan muchas ideas equivocadas. En este artículo desmontamos los mitos más comunes y explicamos cuándo y por qué tiene sentido utilizarlos en entornos residenciales. vidrios inteligentes para viviendas
¿Qué son realmente los vidrios inteligentes?
Se trata de vidrios capaces de modificar su transmisión de luz y calor mediante mecanismos automáticos o controlados. Algunos tipos:
– Electrocrómicos: se oscurecen mediante corriente eléctrica (como SageGlass® de Saint‑Gobain) sin cambiar la visibilidad exterior.
– Fotocrómicos: cambian según la intensidad solar.
– Termocrómicos: reaccionan al calor ambiental.
Estas tecnologías permiten optimizar la luminosidad, reducir el deslumbramiento y mejorar el aislamiento sin renunciar a vistas o estética.
“Los vidrios inteligentes son solo para edificios de oficinas”
Falso. Aunque inicialmente se instalaron en grandes edificios corporativos, hoy son viables en viviendas. SageGlass®, por ejemplo, ahora está disponible en soluciones Climalit y Saint‑Gobain Glass adaptadas a aplicar en casas de alta gama o rehabilitación eficiente.
“Son muy caros y no merece la pena instalarlos en viviendas”
Aunque suelen tener un coste superior al vidrio convencional, compensan por:
– Reducción de consumo eléctrico en acondicionamiento.
– Sustitución funcional de persianas u otros sistemas.
– Herramientas inteligentes que integran domótica y control solar.
Con un enfoque de eficiencia de largo plazo, la inversión es rentable y añade valor al inmueble.
“No aíslan del frío ni del calor”
Todo lo contrario. La tecnología electrocrómica puede reducir la ganancia de calor solar en verano, y al combinarse con vidrios bajo emisivos, mantener el calor en invierno. Incluso puede contribuir a reducir el tamaño del sistema de climatización hasta en un 25 %.
“No permiten suficiente entrada de luz”
Los vidrios inteligentes como SageGlass® regulan la claridad sin oscurecer completamente. Su composición permite mantener vistas y luminosidad mientras se controla el deslumbramiento y la ganancia térmica.
“Son difíciles de mantener o reparar”
Los vidrios electrocrómicos actuales tienen baja demanda de mantenimiento. La capa funcional está encerrada dentro del vidrio, sin piezas móviles, y tienen larga vida útil sin degradarse con el tiempo.
vidrios inteligentes para viviendas
Ventajas reales de los vidrios inteligentes
– Control dinámico de la luz y el calor.
– Ahorro energético y mayor bienestar térmico.
– Mejora del confort visual y acústico.
– Integración estética: no requieren persianas ni toldos.
– Compatibilidad con las soluciones Climalit®, incluyendo ORAÉ®, Plus® y otras gamas energéticas.
¿Cuándo merece la pena instalar este tipo de vidrio?
Recomendables si:
– Tienes ventanas grandes o fachadas acristaladas sin protección solar.
– Vives en zonas soleadas con sobrecalentamiento frecuente.
– Buscas minimizar deslumbramientos sin bloquear la vista.
– Deseas una solución integrada con domótica y control climático.
– Buscas soluciones premium con confort, sostenibilidad y valor añadido
Lo que sí deberías saber sobre los vidrios inteligentes
– No son solo para grandes edificios: hoy su uso residencial es posible y eficaz.
– Su coste inicial se amortiza por ahorro energético, confort y diseño.
– Contribuyen a reducir la necesidad de climatización y tamaño de sistemas HVAC.
– Ofrecen luminosidad, vistas y control térmico sin renunciar a privacidad.
En Climalit® y Saint‑Gobain trabajamos con materiales fiables, duraderos y fáciles de operar.
¿Quieres saber si un vidrio inteligente es viable para tu casa?
En Climalit® te asesoramos sobre qué solución se adapta mejor: SageGlass®, low‑E o control solar, combinados con prestaciones energéticas y acústicas.
Descúbrelo en «Cambia Tus Ventanas», accede a nuestra red de Climalit® Expert, y lleva tu hogar al siguiente nivel.
Síguenos en Facebook , Linkedin o en la web oficial para estar al día en tecnología, confort y eficiencia.
¿Algo que discutir? Participa en Climalit® Opina. Tu opinión nos impulsa. vidrios inteligentes para viviendas