¿Tu edificio histórico te encanta por su carácter pero te desespera por las facturas de calefacción? El acristalamiento moderno ofrece la solución perfecta: conservar el encanto arquitectónico mientras disfrutas del confort del siglo XXI. acristalamiento moderno en edificios antiguos
¿Qué es el acristalamiento moderno?
El acristalamiento moderno combina vidrios técnicos de última generación con perfiles especializados para conseguir máximo aislamiento sin alterar la estética original. La diferencia es notable: mientras una ventana tradicional tiene una transmitancia térmica de 5,7 W/m²K, sistemas como CLIMALIT PLUS® alcanzan 1,1 W/m²K. Resultado: hasta 50% de ahorro energético.
Tipos de vidrios y acristalamientos disponibles
– Vidrio bajo emisivo (Low-E): Retiene calor en invierno y refleja radiación solar en verano. Perfecto para ventanas doble acristalamiento en fachadas expuestas.
– Vidrio con control solar: Ideal para terrazas acristaladas y cocinas acristaladas orientadas al sur. Filtra radiación manteniendo la luminosidad.
– Vidrios acústicos STADIP SILENCE®: Reducen ruido hasta 42 decibelios. Esenciales en edificios urbanos ruidosos.
– Vidrios de seguridad: Templados o laminados, imprescindibles en puertas acristaladas exterior y grandes superficies.
– Vidrio fotovoltaico: Genera energía limpia directamente desde el acristalamiento de terrazas.
Diferencias entre doble y triple acristalamiento
Doble acristalamiento: Dos láminas con cámara de aire o gas argón. Ideal para la mayoría de rehabilitaciones españolas, especialmente eficaz en porche acristalado donde se busca ampliar espacio habitable.
Triple acristalamiento: Añade tercera lámina y segunda cámara. Recomendable para montaña, edificios muy expuestos o porches acristalados con encanto que buscan certificación energética máxima.
Retos de modernizar edificios históricos
Rehabilitar edificios patrimoniales requiere equilibrar normativas estrictas, limitaciones constructivas y preservación de la identidad arquitectónica.
Limitaciones de las ventanas antiguas
Las ventanas históricas presentan problemas graves:
– Marcos de madera sin rotura térmica o hierro que conduce frío/calor
– Acristalamiento simple de 3-4mm sin propiedades aislantes
– Cierres tradicionales con infiltraciones constantes
– Juntas deterioradas que comprometen estanqueidad
Problemas de aislamiento térmico y acústico
La falta de aislamiento genera:
Condensaciones: Diferencia térmica que puede pudrir marcos históricos y crear moho.
Corrientes de aire: Infiltraciones que hacen imposible mantener temperatura homogénea.
Ruido urbano: Penetra sin filtros, afectando descanso y concentración especialmente en centros urbanos.
Soluciones para preservar la estética y eficiencia
Materiales y perfiles compatibles con patrimonio
Perfiles de aluminio: Con acabados que imitan maderas nobles o hierro forjado. Ideales para puertas acristaladas exterior en edificios industriales.
PVC alta gama: Máximo aislamiento (1,0 W/m²K) con apariencia de carpintería tradicional. Perfecto para ventanas doble acristalamiento discretas.
Herrajes clásicos: Reproducen mecanismos tradicionales con tecnología moderna de seguridad.
acristalamiento moderno en edificios antiguos
Consejos de instalación y mantenimiento
– Conservar marcos originales cuando su estado lo permita
– Usar sistemas certificados como CLIMALIT PLUS® para resultados duraderos
– Mantenimiento anual de juntas, herrajes y drenajes
– Integración domótica para optimizar confort automáticamente
Casos prácticos y ejemplos de rehabilitación
Barcelona – Palacios del Ensanche: Fachadas acristaladas en patios interiores creando jardines de invierno, ganando hasta 40m² habitables por vivienda.
Madrid – Edificios industriales: Lofts en Malasaña con terraza acristalada en cubiertas que aportan luz sin alterar silueta industrial.
Sevilla – Casas señoriales: Porche acristalado en entradas que protege puerta acristalada histórica mejorando eficiencia térmica.
Centros urbanos – Áticos históricos: Acristalamiento de terrazas con estructuras ligeras que duplican espacio respetando patrimonio.
¿Y si mejorar el confort en casa fuera más fácil de lo que crees?
Visita «Cambia Tus Ventanas» en la web de Climalit®, donde podrás explorar las composiciones más eficientes del mercado y contactar con instaladores certificados de nuestra red Climalit® Expert.
Para más consejos sobre ahorro energético, confort y diseño, síguenos en Facebook , Linkedin o entra en nuestra web oficial.
¿Tienes alguna sugerencia? Entra en Climalit® Opina y compártela con nosotros. ¡Tu opinión cuenta!