https://climalit.es/blog/wp-content/uploads/2016/11/termografia-casa-aislamiento-termico_por.jpg

Ventanas con rotura de puente térmico (RPT): qué son y cómo mejoran el aislamiento

Las ventanas con RPT han supuesto un cambio significativo en la construcción. Sin embargo, por sí solas no garantizan un buen aislamiento. A continuación te explicamos por qué y cómo sacarles el máximo provecho.

 

¿Qué es la rotura de puente térmico en ventanas?

La rotura de puente térmico consiste en insertar un material aislante (generalmente poliamida) entre las caras interior y exterior del marco, interrumpiendo la transmisión directa de calor, algo particularmente necesario en perfiles metálicos como el aluminio, cuya conductividad favorece la pérdida energética.

Esto evita que, en invierno, el calor escape hacia fuera, y en verano el calor exterior entre al hogar; traduciéndose en un ahorro real de energía.

Detalle técnico de ventana con rotura de puente térmico (RPT), marco de PVC y triple acristalamiento, ideal para aislamiento térmico y eficiencia energética

Tipos de ventanas con rotura de puente térmico

Ventanas de aluminio con RPT

Ideales para mantener un perfil estilizado sin sacrificar aislamiento. Se considera eficaz un puente térmico de al menos 12 mm y una transmitancia térmica U ≤ 4 W/m²K.

Sistemas de apertura compatibles con RPT

Modelos como oscilobatientes, correderas o abatibles, ahora se integran eficientemente con perfiles RPT, manteniendo aislamiento y funcionalidad.

 

La importancia del vidrio en una ventana con RPT

¿Qué tipo de vidrio se recomienda con RPT?*

Recomendamos vidrios de Aislamiento Térmico Reforzado (ATR), como Climalit Plus®, que reducen el efecto de “pared fría” en invierno y el sobrecalentamiento en verano.

Vidrio bajo emisivo y control solar para máximo aislamiento

Opciones como Planistar® One o Planitherm® 4S ofrecen control solar y baja emisividad (Ug ≈ 1 W/m²K), lo que mejora considerablemente el equilibrio térmico interior.

Eficiencia energética: marco + vidrio

Una combinación RPT + ATR y control solar en el vidrio puede reducir hasta 3 veces la pérdida energética respecto a sistemas convencionales.

 

Beneficios clave de las ventanas con RPT

– Ahorro en calefacción y aire acondicionado, reduciendo facturas y emisiones.

– Confort térmico estable, sin corrientes o desequilibrios de temperatura.

– Mejor aislamiento acústico, ideal para entornos ruidosos.

Fotografía térmica superpuesta sobre una vivienda que muestra la pérdida de calor en distintas zonas, utilizada para evidenciar la importancia del aislamiento térmico en ventanas, techos y fachadas

Cómo saber si una ventana tiene RPT

Verifica que su perfil muestre una franja intermedia no metálica (normalmente plástico). Revisa su transmitancia U en la etiqueta técnica (U ≤ 1.4 W/m²K en sistemas completos es una buena referencia). Y consulta la documentación CE o del instalador.

 

¿Merece la pena instalar ventanas con RPT?

Sí, especialmente si combinas perfiles RPT con vidrios eficientes y control solar. No solo reduces costes energéticos, sino que también aumentas tu confort y el valor de tu vivienda. En muchos casos, la inversión se amortiza en pocos años.

 

¿Preparado para el siguiente paso?


En Climalit® te ayudamos a elegir la ventana apropiada: perfiles RPT, vidrios Climalit Plus®, Planistar One®, Planitherm o versiones acústicas como Stadip Silence®.

Entra en «Cambia Tus Ventanas» y te conectamos con instaladores certificados Climalit® Expert: recibirás asesoramiento personalizado y presupuesto según tus necesidades.

Síguenos en Facebook , Linkedin y en nuestra página web. para estar al día en eficiencia energética, confort y diseño.
Y si quieres dejar tus ideas, participa en Climalit® Opina. ¡Tu voz importa!