Climalit

¿Tus ventanas están perdiendo energía?

Una parte importante de la eficiencia energética de una vivienda depende del buen estado de sus ventanas. Sin embargo, muchas veces se subestima su papel hasta que aparecen señales evidentes de que algo no va bien: habitaciones frías en invierno, calor excesivo en verano o facturas de luz que no dejan de subir. Si te preguntas si tus ventanas están perdiendo energía, en este artículo te explicamos cómo detectarlo y qué soluciones puedes aplicar sin necesidad de hacer una reforma completa. ventanas que pierden energía

 

Señales comunes: corrientes, condensación, ruido

Aunque a simple vista parezcan en buen estado, las ventanas pueden esconder pequeñas deficiencias que afectan al confort y al consumo energético. Estas son algunas de las señales más comunes que indican que están dejando escapar energía:

– Corrientes de aire: si notas una ligera brisa junto a la ventana incluso estando cerrada, es probable que haya filtraciones. Suele deberse a un mal sellado o al deterioro de los burletes.

– Condensación en los vidrios: el vaho en el interior del acristalamiento (no en la cara externa) indica que el gas aislante de la cámara se ha perdido. Esto reduce su capacidad de aislamiento térmico.

– Ruidos del exterior: si el sonido del tráfico o de la calle se filtra con facilidad, significa que el aislamiento acústico no está funcionando correctamente, lo cual suele ir de la mano con un mal aislamiento térmico.

– Disparidad de temperatura: si una habitación permanece fría o caliente incluso cuando el sistema de climatización está encendido, las ventanas pueden estar siendo el punto débil por el que entra o escapa la temperatura.

 

Identificar estas señales es el primer paso para tomar decisiones más informadas.

ventanas que pierden energía

 

Pruebas rápidas que puedes hacer en casa

Existen formas sencillas de comprobar si tus ventanas están perdiendo energía, sin necesidad de equipos profesionales:

– Prueba de la vela o el mechero: enciende una vela y pásala despacio por los marcos de la ventana. Si la llama se mueve, hay corrientes de aire.

– Test del papel: coloca una hoja de papel entre el marco y la hoja de la ventana. Ciérrala y tira del papel. Si sale con facilidad, la ventana no está sellando correctamente.

– Sensación térmica al tacto: toca el vidrio por la cara interior en días fríos. Si está muy frío al contacto, significa que el aislamiento no es el adecuado.

– Revisión visual de juntas y sellado: busca grietas, zonas deterioradas o despegadas en el perímetro. Un mal sellado permite el paso del aire y la humedad.

 

Estas comprobaciones te ayudarán a detectar problemas que, si se corrigen a tiempo, pueden mejorar notablemente el confort de tu hogar.

ventanas que pierden energía

¿Qué aporta el doble acristalamiento Climalit?

Uno de los sistemas más eficaces para mejorar la eficiencia energética de las ventanas es el doble acristalamiento con cámara de aire o gas, como el que ofrece la gama Climalit®.

– Mayor aislamiento térmico: al tener dos hojas de vidrio separadas por una cámara hermética, se crea una barrera que dificulta el paso de la temperatura entre el interior y el exterior.

– Reducción del consumo energético: menos pérdidas de calor en invierno y menos entrada de calor en verano implican menor uso de calefacción o aire acondicionado.

– Control solar y luminosidad: soluciones como PLANISTAR ONE® permiten mantener una alta entrada de luz natural mientras bloquean parte de la radiación solar.

– Aislamiento acústico: si se combina con vidrio laminado acústico como STADIP SILENCE®, también se reduce el ruido exterior, lo que aporta confort adicional.

 

Además, existen versiones ecológicas como Climalit ORAÉ®, que reducen la huella de carbono del acristalamiento sin perder prestaciones.

 

 

 

Soluciones sin cambiar toda la ventana

No siempre es necesario cambiar la carpintería completa para mejorar la eficiencia. Estas son algunas alternativas que puedes considerar:

– Sustituir solo el acristalamiento: si el marco está en buen estado, puedes cambiar los vidrios existentes por un doble o triple acristalamiento de alto rendimiento.

– Instalar burletes o juntas nuevas: renovar los burletes en mal estado es económico y ayuda a reducir filtraciones de aire.

– Reforzar las persianas o instalar cortinas térmicas: pueden ayudar a mantener el calor en invierno y evitar sobrecalentamientos en verano.

– Aplicar láminas aislantes: existen films de control solar o térmico que se adhieren al vidrio y mejoran su rendimiento sin grandes obras.

 

Estas medidas son accesibles, rápidas de aplicar y pueden marcar la diferencia en hogares con ventanas antiguas.

 

Detectar fugas igual a ahorrar en energía

Detectar a tiempo si tus ventanas están perdiendo energía no solo mejora el confort de tu vivienda: también es una forma directa de ahorrar en tus facturas y de reducir tu impacto medioambiental. En un contexto donde cada vez se valora más la eficiencia energética y la sostenibilidad, mejorar tus ventanas es una inversión inteligente y duradera.

 

¿Te preocupa que tus ventanas estén perdiendo energía?


En Climalit® te ayudamos a encontrar soluciones a medida para renovar tu acristalamiento sin necesidad de obras complejas.

Te invitamos a visitar nuestro espacio «Cambia Tus Ventanas» en la web de Climalit®, donde podrás explorar las composiciones más eficientes del mercado y contactar con instaladores certificados de nuestra red Climalit® Expert.

Para más consejos sobre ahorro energético, confort y diseño, síguenos en Facebook , Linkedin o entra en nuestra web oficial.


¿Tienes alguna sugerencia? Entra en Climalit® Opina y compártela con nosotros. ¡Tu opinión cuenta!